El
 audiograma es un gráfico que ofrece una descripción detallada de la 
capacidad de oír y se podría definir como un retrato de la capacidad 
auditiva de una persona.
 
La
 prueba auditiva que realiza el médico especialista en audición se 
compone de una serie de pruebas, que sirven para determinar si el 
paciente padece o no una pérdida de audición. Los resultados de estas 
pruebas auditivas suelen visualizarse en un audiograma.
Basándose en los resultados del audiograma, el médico puede decir, entre
 otras cosas, si el paciente sufre o no una pérdida auditiva y si así 
fuera, determinar la gravedad de la misma.
Si usted padece una pérdida de audición, lo mejor es que el especialista
 le explique los resultados del audiograma, haciéndole comprender de la 
mejor forma posible su problema en particular.
El audiograma describe su capacidad auditiva mostrando los umbrales 
de audición ante varias frecuencias. El umbral de audición indica lo 
suave que un sonido puede llegar a ser hasta que se haga inaudible. Se 
considera normal tener umbrales de audición de entre 0 y 25 dB.
El axioma vertical del audiograma representa el volumen o la intensidad 
del sonido, que se mide en decibelios (dB). Si nos movemos hacia la 
parte inferior de este axioma, el sonido se hace más alto. Esto 
equivaldría a subir el volumen de la radio. En la parte superior del 
axioma encontramos el decibelio cero que representa el sonido más suave 
que una persona es capaz de oír, por tanto, este cero no significa que 
no se es capaz de oír.
El axioma horizontal del audiograma representa la frecuencia o el tono 
del sonido, que se mide en Hertzios (Hz). La frecuencia del sonido se 
incrementa de forma gradual, cuanto más nos movemos hacia la derecha del
 axioma. Este movimiento puede compararse con tocar el piano desde la 
parte izquierda e ir gradualmente hacia la parte derecha, donde los 
tonos se hacen cada vez más agudos. En una conversación normal las 
frecuencias suelen estar entre 500 y 3000 Hz.
Durante una prueba auditiva se registran los resultados en el audiograma
 mediante O en rojo, para el oído derecho, y X en azul, para el oído 
izquierdo. Las líneas rojas y azules obtenidas muestran el umbral 
auditivo de cada oído, pudiendo ocurrir que los resultados sean 
diferentes en cada uno de ellos.
En términos generales, cuantas más marcas existan bajo la línea de 25 
dB, más difícil será entender lo que se dice durante una conversación 
normal. Y en situaciones en las que existe mucho ruido de fondo suele 
ser aún más difícil poder oír de forma adecuada.